Formó parte de la Alta Sociedad en la década de 1920. Se hacían bailes de largo reflejando el nivel social. Fue el primer club en tener pileta de natación en la Capital Federal.
Cuando el fútbol pasó a ser profesional se retiró de ésa actividad. Volvió en el año 1967 a competir en torneos de la Asociación del Fútbol Argentino.
Su camiseta era azul y blanca a bastones finos.
1968 - 1ª. División
Este año salimos Subcampeones.
El torneo lo jugaron 22 equipos, divididos en 2 zonas de 11 clubes.
Se clasificaban 4 equipos por zona. En cuartos de final eliminamos a Acasusso, en semifinales a Sacachispas.
Perdimos la final con Ferrocarril Midland, que ascendió a 1ª "C". Se jugaron 2 partidos en cancha neutral. El 1° en la cancha de Atlanta salimos 1 a 1 y el 2° partido en la cancha de Almagro perdimos por 2 a 0.


Sp. Barracas 1968. Parados de izquierda a derecha:Pascual (Masajista), Mendiburu, Dómine, Del Rosso, Biscochea, Suarez, Policeno, Luis (Utilero), Gomez y Pepito (Aguatero) Agachados de izquierda a derecha: Aguirre, Mazzone, Jhones, Amato y Matía
1969 – 1ª. División
Volvimos a salir Subcampeones.
Participaron 19 equipos divididos en 2 zonas de 9 y 10 clubes. Salimos 3ro. en nuestra zona.
Clasificaron a cuartos de final junto a nosotros: Gral. Lamadrid, Porteño, Piraña, Central Argentino, Deportivo Merlo y Defensores Unidos de Zárate.
En cuartos de final eliminamos a Central Argentino, en semifinales a Porteño.
En la final con Defensores Unidos de Zárate perdimos el 1° partido 2 a 0 y empatamos el 2° 1 a 1; de ésta manera Defensores U. de Zárate ascendió a 1ª. “C”.
Composición del plantel: Garello, Mendiburu, Arce, Turchet, Biscochea, Mazzone, Fretti, Dómine, Garro, Aguirre, Mundo, Rey, Juarez, Consistre, Nuñez, Ramos, Menendez, Díaz, Salinas, Sotelo, Carril, Calcagno.
Por Tercera vez consecutiva salimos Subcampeones.
Participaron 19 clubes divididos en 2 zonas de 10 y 9 equipos.
Clasificaron 4 equipos por zona y jugaron los 8 equipos la ronda final en una sola ronda todos contra todos.
Ascendió a 1ª “C” el Club Defensores de Almagro.
Composición del plantel: Garello, Aguirre, Rondina, Mundo, Dómine, Biscochea, Alegre, Sotelo, Mendiburu, Fretti, Ortiz, Garro, Canals, Nuñez, Forcinitti, Ribeiro, Monzón, Pacholi, Diaz N. Lamarca, Rodriguez, Calcagno, Ruiz Diaz, Vero, Guevara, Stambulian, Ortiz C. Director Técnico: Jorge Alberto Maldonado (Bicampeón de América con Independiente de Avellaneda). Cuando se despidió del club porque iba a dirigir el próximo año a Cipolleti de Río Negro en el torneo Nacional de la 1ª “A”, me dijo: “Chuzo ahora como Director Técnico, vas a ver que no disfrutas de los triunfos, porque apenas termina el partido ya estás pensando en el próximo encuentro”. ¡Qué razón tenía Jorge!.
Recuerdo que en el partido contra Defensores de Almagro en cancha de Barracas Central, y a pocos minutos de terminar el 1er. tiempo, patié un penal. La pelota pega en el poste del arco y vuelve hacia mí, pateo nuevamente y convierto el gol. El referí anuló el tanto y cobró jugada indirecto para el adversario.
El referí se fue al centro del campo y se detuvo, nosotros fuimos a rodearlo porque entendíamos que era gol; en la discusión sacó tarjeta roja y me expulsó de la cancha.
Al terminar el 1er. tiempo la hinchada intentó agredirlo y trataban de ingresar al vestuario, cosa que la Policia impidió. El 2do. tiempo se jugó normalmente.
El martes tuve que ir a la A.F.A. al Tribunal de Penas a declarar.
Mientras esperábamos que nos vayan llamando a los citados, los presentes nos ibamos comentando cómo nos expulsaron de la cancha. En sala de espera recuerdo a Hugo Bargas de Chacarita y Angel Clemente Rojas de Boca Juniors que me decia “a vos te van a fusilar y se reía”.
Cuando lo llaman a uno a declarar, primero traen el legajo personal, luego leen el informe del referí y después uno hace el descargo. En ése momento pensé “estoy muerto”, porque el árbitro decía que lo insulté (hijo de p…) y había existido agresión llegando a destino, con resistencia a abandonar el campo de juego.
Con los antecedentes míos (varias expulsiones anteriores) y por ser CAPITAN del equipo, me aplicaron 2 AÑOS y 6 MESES de suspensión. HASTA HOY OSTENTO EL RECORD DE TIEMPO EN EXPULSIONES DE LA A.F.A..
Casi me alcanza Don Julio H. Grondona cuando en 1969 siendo Presidente del Club Arsenal de Sarandí, lo suspendieron por 2 años por agravios al referí que dirigió en el partido de su club contra Nueva Chicago.
En Julio de 1971 hubo una amnistía general dictada por la Asociación del Fútbol Argentino (A.F.A.), pero únicamente quedaban EXCLUIDOS de la misma las agresiones a los Arbitros; por lo tanto tuve que cumplir totalmente la suspensión hasta junio de 1973. Qué mala suerte, no podía creer lo que me estaba sucediendo.
Cuando terminó el campeonato, me llamó el Presidente del Club Sportivo Barracas ,Sr. Héctor Mazzola, y me comunicó que de acuerdo a los antecedentes como persona y jugador, y no teniendo en cuenta la expulsión de la A.F.A., La Comisión Directiva, por unanimidad, me nombraba Director Técnico para la 1ª y Reserva.
Enorme alegría la mía, por el reconocimiento como persona efectuada por la Comisión.



1971 – 1ª. división
Actué como DIRECTOR TECNICO.
Participaron 22 equipos divididos en 2 zonas. Salimos 1° en nuestra Zona. Jugamos 20 partidos. Ganamos: 16, Empatamos: 1 y Perdimos: 3. Se clasificaron 5 equipos por zona para la ronda final, jugando todos contra todos en una sola rueda.
En ésta ronda salimos 7°, Jugamos 9 partidos, ganamos 2 empatamos 2 y perdimos 5.
Aquí el equipo se relajó y el 1er. partido de la ronda final perdimos con Juventud Unida de local (en la cancha de Barracas Central). Nos golpeó mucho ésta derrota inesperada.
La 1ª. fecha del campeonato nos tocó con Barracas Central, como local.
Se realizaba así el 1er. clásico de barrio entre ambas instituciones tradicionales de Barracas.
El partido se jugó en la cancha de Arsenal de Sarandí con bastante público para la categoria y ganamos 2 a 0, con buen juego.
La Comisión Directiva festejó bastante éste triunfo, ante un rival que venía de descender de la 1ª. división “C” y con mucha antigüedad en ésa categoria.
Composición del plantel: Chiappe, Baielli, Mendiburu, Ribeiro, Alegre, Biscochea, Garello, Fretti, Viani, Mazzone, Villaverde, Rondina, Monzón, Nuñez, De Mattei, Diaz, Forcinitti, Sotelo, Laruina, Aguirre, Canals, Martinez, Malcorra .
1972
CONTINUABA SUSPENDIDO.
Renuncié a la Dirección Técnica, por falta de voluntad.
Los directivos del club me pidieron que siguiera e hiciera el curso de Director Técnico como lo pedía la A.F.A.; ya que se empezaba a exigir el carnet de Director Técnico para ingresar al campo de juego.
Estaba desanimado, me faltaba algo importante, no entrenaba ni iba a ver los partidos de mis compañeros. No participé en nada. Cosa rara, pero me pasaba.
No me podia sacar de la cabeza una expulsión tan INJUSTA.
Me quedó la experiencia de no protestar más a los árbitros con gestos desmedidos.
Este año participaron 23 equipos divididos en 2 zonas. Clasificaban 4 por zona para la rueda final. Por 1ª vez desde mi llegada a Sportivo Barracas, que mi querido club no se clasificaba para la ronda final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario